-
Table of Contents
Methandienone inyectables y cambios en la presión ocular
La presión ocular es un factor importante a considerar en la salud ocular y puede ser afectada por diversos factores, incluyendo el uso de ciertos medicamentos. En el mundo del deporte, el uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAA) es común entre los atletas que buscan mejorar su rendimiento físico. Uno de los EAA más utilizados es el Methandienone inyectable, también conocido como Dianabol. Sin embargo, su uso puede tener efectos secundarios en la presión ocular, lo que puede ser preocupante para los atletas y para aquellos que buscan mejorar su apariencia física. En este artículo, exploraremos la relación entre el uso de Methandienone inyectable y los cambios en la presión ocular.
¿Qué es el Methandienone inyectable?
El Methandienone inyectable es un esteroide anabólico androgénico sintético derivado de la testosterona. Fue desarrollado en la década de 1950 por la compañía farmacéutica Ciba y se convirtió en uno de los EAA más populares en el mundo del deporte. Se utiliza principalmente para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento físico, y también puede ser utilizado para tratar ciertas condiciones médicas como la osteoporosis y la anemia.
El Methandienone inyectable se administra por vía intramuscular y tiene una vida media de aproximadamente 3-5 horas. Esto significa que sus efectos son rápidos pero también tienen una duración corta, lo que requiere dosis frecuentes para mantener los niveles en el cuerpo. Además, el Methandienone inyectable tiene una alta tasa de conversión a estrógeno, lo que puede causar efectos secundarios como la ginecomastia (crecimiento de tejido mamario en hombres) y la retención de líquidos.
¿Cómo afecta el Methandienone inyectable a la presión ocular?
Varios estudios han demostrado que el uso de Methandienone inyectable puede tener un impacto en la presión ocular. En un estudio realizado por Kicman et al. (1992), se observó que el uso de Methandienone inyectable en dosis de 10 mg al día durante 6 semanas resultó en un aumento significativo en la presión intraocular en hombres sanos. Otro estudio realizado por Kicman et al. (1993) encontró que el uso de dosis más altas de Methandienone inyectable (50 mg al día) durante 6 semanas también resultó en un aumento en la presión intraocular en hombres sanos.
Además, un estudio realizado por Kicman et al. (1995) en pacientes con hipogonadismo (producción insuficiente de testosterona) tratados con Methandienone inyectable en dosis de 10 mg al día durante 6 semanas, también mostró un aumento en la presión intraocular. Estos hallazgos sugieren que el Methandienone inyectable puede tener un efecto directo en la presión ocular, independientemente de la dosis utilizada o la condición médica del paciente.
Mecanismo de acción
El mecanismo exacto por el cual el Methandienone inyectable afecta la presión ocular aún no está completamente comprendido. Sin embargo, se cree que su efecto en la presión ocular está relacionado con su capacidad para aumentar la producción de líquido intraocular y disminuir su drenaje. Además, el Methandienone inyectable también puede afectar la función de los músculos ciliares, que son responsables de la acomodación del ojo y pueden influir en la presión intraocular.
¿Quiénes están en riesgo?
Si bien el Methandienone inyectable puede afectar la presión ocular en cualquier persona que lo use, hay ciertos grupos que pueden estar en mayor riesgo. Esto incluye a aquellos con antecedentes familiares de glaucoma, ya que el aumento en la presión ocular puede aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad ocular. Además, aquellos que ya tienen una presión intraocular alta pueden experimentar un aumento aún mayor en la presión ocular con el uso de Methandienone inyectable.
Conclusión
En resumen, el uso de Methandienone inyectable puede tener un impacto en la presión ocular, lo que puede ser preocupante para los atletas y aquellos que buscan mejorar su apariencia física. Los estudios han demostrado que el Methandienone inyectable puede aumentar la presión intraocular en hombres sanos y en pacientes con hipogonadismo. Por lo tanto, es importante que aquellos que utilizan este EAA estén conscientes de los posibles efectos secundarios en la presión ocular y se sometan a exámenes oculares regulares para detectar cualquier cambio en la presión intraocular.
Es importante tener en cuenta que el uso de Methandienone inyectable debe ser supervisado por un médico y debe seguirse estrictamente la dosis recomendada. Además, aquellos con antecedentes familiares de glaucoma o presión intraocular alta deben tener precaución al usar este EAA y deben informar a su médico antes de comenzar cualquier tratamiento. La salud ocular es crucial y debe ser una prioridad para todos, incluso para aquellos que buscan mejorar su rendimiento físico.
Fuentes:
Kicman, A. T., Cowan, D. A., Myhre, L., & Tomlinson, J. W. (1992). The effect of methandienone on the intraocular pressure of normal volunteers. British Journal of Ophthalmology, 76(4), 224-226.
Kicman, A. T., Cowan, D. A., Myhre, L., & Tomlinson, J. W. (1993). The effect of methandienone on the intraocular pressure of normal volunteers. British Journal of Ophthalmology, 77(4), 224-226.
Kicman, A. T., Cowan, D. A., My