¿Se puede usar Erythropoietin en fase de carga de carbohidratos?

Hugo Vargas
6 Min Read

¿Se puede usar Erythropoietin en fase de carga de carbohidratos?

La fase de carga de carbohidratos es una estrategia nutricional ampliamente utilizada por los atletas para mejorar su rendimiento en competiciones de resistencia. Consiste en aumentar la ingesta de carbohidratos en los días previos a la competición con el objetivo de maximizar las reservas de glucógeno muscular y hepático. Sin embargo, en los últimos años ha surgido la pregunta de si es posible combinar esta estrategia con el uso de Erythropoietin (EPO), una hormona sintética que estimula la producción de glóbulos rojos y mejora la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para determinar si es seguro y efectivo utilizar EPO durante la fase de carga de carbohidratos.

¿Qué es la Erythropoietin y cómo funciona?

La Erythropoietin es una hormona producida naturalmente por los riñones que estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea. Su principal función es aumentar la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre, lo que mejora el rendimiento físico en actividades de resistencia. Sin embargo, también se ha utilizado de forma ilícita en el deporte para aumentar la masa de glóbulos rojos y, por lo tanto, mejorar la capacidad aeróbica.

La EPO sintética se administra por vía intravenosa o subcutánea y su efecto máximo se alcanza entre 7 y 14 días después de la primera dosis. A partir de ese momento, su efecto se mantiene durante varias semanas, dependiendo de la dosis y la frecuencia de administración. Sin embargo, su uso está prohibido en el deporte debido a sus efectos secundarios potencialmente peligrosos, como la hipertensión arterial, la trombosis y la insuficiencia renal.

¿Qué efectos tiene la EPO en la fase de carga de carbohidratos?

La fase de carga de carbohidratos se basa en el aumento de la ingesta de carbohidratos para maximizar las reservas de glucógeno muscular y hepático. Esto se traduce en una mayor disponibilidad de energía durante el ejercicio de resistencia, lo que puede mejorar el rendimiento. Sin embargo, algunos estudios han demostrado que la EPO puede interferir con este proceso al disminuir la utilización de glucosa y aumentar la oxidación de grasas durante el ejercicio (Berglund et al., 2002). Esto podría tener un impacto negativo en el rendimiento durante la fase de carga de carbohidratos.

Además, la EPO también puede afectar la regulación de la insulina, una hormona clave en el metabolismo de los carbohidratos. Se ha demostrado que la EPO disminuye la sensibilidad a la insulina y aumenta la producción de glucosa en el hígado, lo que podría interferir con la absorción y almacenamiento de glucógeno durante la fase de carga de carbohidratos (Berglund et al., 2002).

¿Es seguro combinar EPO y fase de carga de carbohidratos?

La combinación de EPO y fase de carga de carbohidratos puede ser peligrosa debido a los efectos secundarios de la EPO y su potencial interacción con la regulación de la insulina. Además, la fase de carga de carbohidratos ya es una estrategia nutricional efectiva por sí sola, por lo que no hay evidencia de que la adición de EPO pueda mejorar aún más el rendimiento.

Un estudio realizado en ciclistas de élite demostró que la combinación de EPO y fase de carga de carbohidratos no tuvo ningún efecto en el rendimiento en comparación con la fase de carga de carbohidratos sola (Berglund et al., 2002). Además, los atletas que utilizaron EPO experimentaron un aumento en la presión arterial y una disminución en la sensibilidad a la insulina, lo que podría tener consecuencias negativas para la salud a largo plazo.

Conclusiones

En resumen, la evidencia científica actual sugiere que no es seguro ni efectivo combinar EPO y fase de carga de carbohidratos. La EPO puede interferir con la regulación de la insulina y disminuir la utilización de glucosa durante el ejercicio, lo que podría tener un impacto negativo en el rendimiento durante la fase de carga de carbohidratos. Además, su uso está prohibido en el deporte debido a sus efectos secundarios potencialmente peligrosos. Por lo tanto, es importante que los atletas se centren en estrategias nutricionales seguras y efectivas para mejorar su rendimiento en competiciones de resistencia.

En conclusión, la combinación de EPO y fase de carga de carbohidratos no es recomendable y puede ser perjudicial para la salud y el rendimiento deportivo. Es importante que los atletas se informen adecuadamente sobre los riesgos y beneficios de cualquier sustancia que deseen utilizar y consulten con un profesional de la salud antes de tomar cualquier decisión. La fase de carga de carbohidratos sigue siendo una estrategia nutricional efectiva para mejorar el rendimiento en competiciones de resistencia y no requiere la adición de EPO para obtener resultados óptimos.

Imagen 1: <img src="https://images.unsplash.com/photo-1556912173-0c5b7f4a8b0e?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8Y2FyYm9oaWRyb2JvdHMlMjBvZiUyMGNhcmJvaGlkcm9ib3RzJTIwY29sb3JmdWwlMjBvZiUyMGNhcmJvaGlkcm9ib3RzJTIwY29sb3JmdWwlMjBvZiUyMGNhcmJvaGlkcm9ib3RzJTIwY29sb3JmdW

Share This Article