-
Table of Contents
¿Exemestane puede aumentar el riesgo de lesiones?
El uso de sustancias para mejorar el rendimiento en el deporte es un tema controvertido y ampliamente debatido en la actualidad. Entre estas sustancias se encuentran los inhibidores de aromatasa, como el exemestane, que se utilizan para tratar el cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas. Sin embargo, su uso fuera de esta indicación médica ha aumentado en los últimos años, especialmente en el ámbito deportivo. Una de las preocupaciones más comunes en relación al uso de exemestane en el deporte es si puede aumentar el riesgo de lesiones en los atletas. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para responder a esta pregunta.
¿Qué es el exemestane y cómo funciona?
El exemestane es un inhibidor de aromatasa, lo que significa que bloquea la enzima aromatasa, responsable de la conversión de andrógenos en estrógenos. Esto resulta en una disminución de los niveles de estrógeno en el cuerpo. En el tratamiento del cáncer de mama, esto es beneficioso ya que muchos tipos de cáncer de mama son sensibles a los estrógenos y su disminución puede ayudar a prevenir la recurrencia del cáncer. Sin embargo, en el deporte, se cree que la disminución de los niveles de estrógeno puede tener un impacto negativo en la salud y el rendimiento de los atletas.
Evidencia de estudios en animales
Algunos estudios en animales han sugerido que el uso de inhibidores de aromatasa, como el exemestane, puede aumentar el riesgo de lesiones musculoesqueléticas. Por ejemplo, un estudio en ratas encontró que el tratamiento con exemestane aumentó la fragilidad ósea y la incidencia de fracturas (Sato et al., 2006). Otro estudio en ratones mostró que el uso de exemestane disminuyó la fuerza muscular y aumentó la inflamación en los músculos (Sato et al., 2009). Sin embargo, estos estudios se realizaron en animales y no se puede extrapolar directamente a los seres humanos.
Estudios en humanos
En cuanto a los estudios en humanos, la evidencia es limitada y contradictoria. Algunos estudios han encontrado una asociación entre el uso de inhibidores de aromatasa y un mayor riesgo de lesiones musculoesqueléticas en mujeres posmenopáusicas (Santos et al., 2015; Sestak et al., 2016). Sin embargo, otros estudios no han encontrado esta asociación (Bauer et al., 2014; Henry et al., 2017). Además, estos estudios se realizaron en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama y no en atletas que utilizan el exemestane para mejorar su rendimiento deportivo. Por lo tanto, no se puede concluir que el uso de exemestane en el deporte aumente el riesgo de lesiones musculoesqueléticas en base a estos estudios.
Mecanismos potenciales
Aunque la evidencia es limitada, se han propuesto algunos mecanismos potenciales por los cuales el uso de exemestane podría aumentar el riesgo de lesiones en los atletas. Uno de ellos es la disminución de los niveles de estrógeno, que puede afectar la salud ósea y muscular. Los estrógenos tienen un papel importante en la formación y mantenimiento de la masa ósea y la fuerza muscular. Por lo tanto, su disminución puede aumentar el riesgo de fracturas y lesiones musculares. Además, los estrógenos también tienen un efecto antiinflamatorio, por lo que su disminución puede aumentar la inflamación en los músculos y aumentar el riesgo de lesiones (Santos et al., 2015).
Conclusiones
En resumen, la evidencia sobre si el uso de exemestane puede aumentar el riesgo de lesiones en los atletas es limitada y contradictoria. Aunque algunos estudios en animales y en mujeres posmenopáusicas han encontrado una asociación entre el uso de inhibidores de aromatasa y un mayor riesgo de lesiones musculoesqueléticas, no se puede concluir que esto sea aplicable a los atletas que utilizan el exemestane para mejorar su rendimiento deportivo. Se necesitan más estudios en atletas para determinar si existe una asociación entre el uso de exemestane y el riesgo de lesiones. Además, se deben considerar otros factores, como la dosis y la duración del tratamiento, así como los mecanismos potenciales, para comprender mejor los posibles efectos del exemestane en la salud y el rendimiento de los atletas. En cualquier caso, es importante que los atletas consulten con un médico antes de utilizar cualquier sustancia para mejorar el rendimiento y sigan las pautas y recomendaciones médicas adecuadas.
Imágenes:
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1593642634316-5b5a1c5c5c5c?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8c3BvcnRzJTIwbWFuJTIwY2FtZXJhJTIwYmFtYXxlbnwwfHwwfHw%3D&ixlib=rb-1.2.1&auto=format&fit=crop&w=1350&q=80" alt="Atleta levantando