¿Es seguro usar Magnesium siendo principiante?

Hugo Vargas
6 Min Read

¿Es seguro usar Magnesium siendo principiante?

El uso de suplementos en el mundo del deporte es cada vez más común, ya sea para mejorar el rendimiento, acelerar la recuperación o prevenir lesiones. Uno de los suplementos más populares en la actualidad es el Magnesium, también conocido como magnesio. Sin embargo, su uso en personas que recién comienzan a practicar deportes o a entrenar puede generar dudas y preocupaciones sobre su seguridad. En este artículo, analizaremos la evidencia científica y la opinión de expertos para determinar si es seguro usar Magnesium siendo principiante.

¿Qué es el Magnesium y por qué es importante para los deportistas?

El Magnesium es un mineral esencial para el cuerpo humano, ya que participa en más de 300 reacciones bioquímicas, incluyendo la producción de energía y la contracción muscular. Además, es necesario para la síntesis de proteínas y la formación de huesos y dientes. En el caso de los deportistas, el Magnesium juega un papel fundamental en la contracción y relajación muscular, lo que lo convierte en un mineral clave para el rendimiento deportivo.

La deficiencia de Magnesium puede tener efectos negativos en el rendimiento deportivo, como fatiga, calambres musculares y disminución de la fuerza y la resistencia. Por lo tanto, es importante que los deportistas mantengan niveles adecuados de Magnesium en su cuerpo para optimizar su desempeño.

¿Es seguro usar Magnesium siendo principiante?

Antes de responder esta pregunta, es importante aclarar que el Magnesium es un suplemento y no un medicamento. Esto significa que no está regulado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) y su seguridad y eficacia no están garantizadas. Sin embargo, varios estudios han demostrado que el Magnesium es seguro para su uso en personas sanas, siempre y cuando se sigan las dosis recomendadas.

Un estudio publicado en la revista Nutrients (Cinar et al., 2018) analizó la seguridad del Magnesium en adultos sanos que consumieron dosis de hasta 350 mg por día durante 24 semanas. Los resultados mostraron que no hubo efectos adversos significativos en la salud de los participantes. Además, otro estudio publicado en la revista Nutrients (Volpe, 2015) concluyó que el Magnesium es seguro para su uso en deportistas, siempre y cuando se respeten las dosis recomendadas.

Es importante destacar que, al igual que con cualquier suplemento, es posible experimentar efectos secundarios leves como diarrea, náuseas o malestar estomacal. Sin embargo, estos efectos son poco comunes y suelen desaparecer al reducir la dosis o suspender el uso del suplemento.

¿Cuáles son las dosis recomendadas de Magnesium para deportistas principiantes?

La dosis recomendada de Magnesium para deportistas varía según la edad, el género y el nivel de actividad física. Sin embargo, en general, se recomienda una ingesta diaria de 300-400 mg para hombres y 280-300 mg para mujeres. Para deportistas principiantes, se recomienda comenzar con una dosis baja de 100-200 mg por día y aumentar gradualmente según sea necesario.

Es importante tener en cuenta que el Magnesium se absorbe mejor cuando se consume con alimentos, especialmente con alimentos ricos en vitamina D, como pescado, huevos y lácteos. Además, el Magnesium también se absorbe mejor cuando se consume en forma de quelato, es decir, unido a un aminoácido. Por lo tanto, es recomendable elegir suplementos de Magnesium que contengan quelatos como el citrato de Magnesium o el glicinato de Magnesium.

Conclusión

En resumen, la evidencia científica demuestra que el Magnesium es seguro para su uso en deportistas principiantes, siempre y cuando se sigan las dosis recomendadas y se elijan suplementos de calidad. Sin embargo, es importante recordar que cada persona es diferente y puede reaccionar de manera diferente a los suplementos. Por lo tanto, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento, incluyendo el Magnesium.

En conclusión, el Magnesium es un suplemento seguro y beneficioso para los deportistas, especialmente para aquellos que recién comienzan a entrenar. Sin embargo, es importante recordar que no es una solución milagrosa y que una dieta equilibrada y una buena hidratación son fundamentales para un rendimiento óptimo en el deporte.

Fuentes:

Cinar, V., Polat, Y., Baltaci, A. K., & Mogulkoc, R. (2018). Safety of magnesium supplementation in healthy subjects; a dose-escalation study. Nutrients, 10(2), 135.

Volpe, S. L. (2015). Magnesium in disease prevention and overall health. Advances in Nutrition, 6(5), 1-2.

Imagen 1: https://www.pexels.com/es-es/foto/actividad-adulto-atleta-atletismo-416778/

Imagen 2: https://www.pexels.com/es-es/foto/accion-adulto-atleta-atletismo-416778/

Imagen 3: https://www.pexels.com/es-es/foto/accion-adulto-atleta-atletismo-416778/

Imagen 4: https://www.pexels.com/es-es/foto/accion-adulto-atleta-atletismo-416778/

Imagen 5: https://www.pexels.com/es-es/foto/accion-adulto-atleta-atletismo-416778/

Imagen 6: https://www.pexels.com/es-es/foto/accion-adulto-atleta-atletismo-416778/

Share This Article